martes, 14 de marzo de 2017

Martes, 14 de marzo.

Al comenzar la segunda clase la profesora nos ha comentado qué era lo que íbamos a hacer en el día de hoy.
Después ha pedido varios voluntarios para que saliesen a hablar sobre lo que es para ellos el arte moderno, de lo que ha habido numerosos puntos de vista; algunos compañeros han valorado el arte como la educación, otros lo han llevado al campo económico (algo que no hay que hacer nunca), otros han comentado su punto de vista, etc.
Después María Jesús ha comentado las intervenciones de mis compañeros y nos ha comentado algunos artistas modernos en sus obras, haciendo especial énfasis en la obra de Ángela de la Cruz.
Continuando con el tema de las presentaciones, la profesora nos ha dado una seria de pautas sobre cómo hablar en público. Para ello nos ha hecho un cuadro (os dejo la foto más abajo) y nos ha ido explicado los cuatro bloques que lo forman, que son:

  • Comunicación no verbal. 
  •  Comunicación y dicción del discurso. 
  • Organización del discurso. Va dividida en: presentación con agradecimiento, resumen de lo que voy a hablar y el desarrollo de la cuestión y una despedida con una frase para cerrar.
  • Otros.
Tras recibir las pautas nos hemos reunido por grupos y hemos tenido que preparar una presentación que la hemos ensayado con y sin caretas (foto también abajo). 
Finalmente han salido dos grupos, que se notaba que habían preparado su presentación siguiendo las pautas anteriores.
Foto del cuadro. Foto tomada por mi

Grupo "Las Meninas". Foto tomada por mi



No hay comentarios:

Publicar un comentario