lunes, 27 de marzo de 2017

Encontrando luz en la oscuridad

Bienvenidos a una nueva semana!


Hoy hemos recibido una clase de fotografía, que ha empezado María Jesús con una  charla a modo de conferencia. 
En ella primero nos ha explicado que el diafragma de la cámara puede estar muy cerrado (se aprecian el primer plano y el último), medio cerrado(aparecen dos planos) o abierto (se distingue solo lo enfocado). 
También hemos aprendido la sensibilidad de ISO, que es la capacidad que tiene la cámara de recibir luz. Esto depende de la óptica de la cámara.
A continuación nos ha explicado la velocidad de obturación, que consiste en Bult o Tiempo. La diferencia reside en que en la función de Bult tenemos que dejar presionado el botón que saca la foto, y en la función de Tiempo, se pulsa para comenzar la foto y finalizarla.
Para acabar con la teoría y empezar con la práctica nos ha dado una serie de pautas a tener en cuenta con el fondo a la hora de tomar una fotografía.


Os dejo las fotografías que mi cámara, mi batería y las condiciones me han permitido sacar mientas María Jesús explicaba sobre la práctica. Gracias a los voluntarios Álvaro y Gonzalo.
El paraguas debería verse movido. Foto tomada por mi
                                             
                                                                                       
La intención no era sacar medio infinito, sino la silueta de Álvaro. Foto tomada por mi
Después nos hemos puesto por grupos y hemos sacado fotos jugando con las luces. Os dejo las que he podido sacar que han salido bien:
A la izquierda el móvil de una compañera sacando la misma foto, a la derecha las luces navideñas.Foto tomada por mi


Luces navideñas siendo movidas por un compañero de abajo a arriba.Foto tomada por mi

No hay comentarios:

Publicar un comentario